Moscas Blancas
Aspectos generales
Las Aleurothrixus, más conocidas como mosquitas blancas se caracterizan por tener un aparato bucal chupador. Por este motivo, se relacionan con los pulgones, que se alimentan de la savia de las plantas. Los adultos son pequeños (de un tamaño de 1,5 mm de largo aproximadamente), también poseen una fina cera sobre sus cuatro alas y cuerpo blancos. Tanto los adultos, como las moscas blancas inmaduras, se encuentran en el envés (cara inferior) de las hojas. En grandes cantidades, la plaga de las moscas blancas debilitará y eventualmente matarán a la planta en la que se hospedan.
Señales de daño:
Las moscas blancas prefieren alimentarse de los nuevos brotes, Por lo tanto, se recomienda revisar inmediatamente la parte inferior de las hojas recién desplegadas, especialmente alrededor de las nervaduras, en busca de insectos blancos, incluso si no son visibles de inmediato. A través del tacto se puede reconocer inmediatamente la plaga, ya que, si estuvieron, se puede sentir en la superficie de las hojas trazas de la melaza pegajosa que evidencia la presencia del a plaga.
Para su detección, también se pueden encontrar huevos puestos en la parte inferior de las hojas. Lo que indica el comienzo de una nueva generación. Cuando los huevos eclosionan, las larvas se verán como pequeños óvalos blancos sin patas, no se mueven, pero inmediatamente comienzan a chupar la savia de las hojas. Esta es la razón por la que los jardineros a menudo pasan por alto las moscas blancas hasta que es demasiado tarde. Las hembras adultas pueden producir hasta 400 huevos, que eclosionan entre una semana y un mes después de la puesta. Por lo general, se colocan en un patrón circular. Los huevos son de color amarillo pálido cuando son recién puestos y marrones cuando están a punto de eclosionar.
¿Cómo prevenir?
Mire antes de comprar: La opción más segura para defenderse debe ser inspeccionar todas las plantas en busca de plagas antes de llevarlas a casa, de esta manera, se puede mantener cualquier adición nueva de esta plaga lejos del resto de sus plantas durante un período de entre 7 a 10 días. Esto le permitirá identificar y reducir cualquier problema de plagas o enfermedades que aparezcan.
Mantenga las plantas saludables: Si encuentra la plaga de manera temprana, evite fertilizar en exceso, las moscas blancas se sienten atraídas por las plantas con altos niveles de nitrógeno y los crecimientos suaves de hojas. Además, te recomendamos una rutina de higienización, fumigando con los siguientes productos:
- Preventivo:
Genera una dilución de jabón potásico con agua filtrada, la cual se debe aplicar a temperatura ambiente en las hojas y tallos de la planta. Los métodos de aplicación más recomendables es humedecer un pétalo de algodón y aplicando con suavidad en ella o de lo contrario aplicar con pulverizador o rociador (repetir como rutina entre 15 días de intervalo).
- Reactivo:
En el caso de que la plaga esté descontrolada debemos aplicar con pulverizador o rociador un insecticida para mosquita blanca o algún producto de control de plagas para jardín específico con el objetivo de controlar la plaga. Te recomendamos diluir al 25% de la dosis recomendada por el proveedor, dado que esta puede quemar las hojas
permanentemente de tu planta. De esta manera eliminarás los huevecillos, ninfas hembras que puedan estar presentes en las hojas y los tallos (repetir como rutina en 3 ciclos entre 15 días de intervalo, para evitar cualquier nueva invasión
Mantenga el área limpia: Un aseo periódico en el lugar donde situemos las plantas, evitará que las plagas que puedan esconderse.