Pulgones

Pulgones

Aspectos generales

Los Aphididae, más conocidos como pulgones, son una plaga común para los jardineros, cultivadores comerciales e invernaderos, debido a su amplia diversidad de especies y su rapidez en el ciclo reproductivo. Un aspecto destacable de los pulgones, es que estos se mueven lentamente y curiosamente su apariencia puede variar en tonos verdes, rojos, marrón, negros y amarillos. Sus cuerpos oblongos, es decir, tiene un cuerpo alargado con dos pequeños tubos, llamados cornículos, los cuales se proyectan desde la parte trasera y son el aspecto característico de los pulgones, puesto que esta cualidad es exclusiva de ellos. Esto
último permite que los pulgones eliminen el exceso de azúcar en forma de melaza. Además, tienen piezas bucales en forma de aguja que utilizan para succionar los jugos de las plantas. Cabe destacar que los pulgones no mastican, por lo tanto, si nota daños por masticación en una planta, se recomienda identificar otro tipo de plaga, por ende, debe aplicar otro tratamiento.

Señales de daño

Las ninfas y los adultos se alimentan de los jugos de las plantas, atacando hojas, tallos, brotes, flores, frutos y/o raíces, según la especie. A la mayoría de los pulgones les gustan especialmente los nuevos brotes suculentos. Algunos, como el pulgón verde del melocotonero, se alimentan de una variedad de plantas, mientras que otros, como el pulgón rosado de la manzana, se concentran en una especie o solo en pocas plantas hospedantes.

También se recomienda identificar hojas deformes, rizadas, atrofiadas o amarillentas. Además, asegúrese de revisar la parte inferior de las hojas, en efecto, a los pulgones les encanta esconderse allí. En el caso de que observes que las hojas o los tallos están cubiertos con una sustancia pegajosa, es una señal de que los pulgones pueden haber estado bebiendo savia. Esta "melaza", es un líquido azucarado producido por los insectos como desecho, este puede atraer a otros insectos, como las hormigas, que recolectan la sustancia para alimentarse.

Los pulgones pueden transmitir virus entre plantas y también atraer a otros insectos que se alimentan de ellos, como las mariquitas.

¿Cómo prevenir?

Mire antes de comprar: Esta plaga generalmente se lleva al hogar por una planta infectada. Por lo tanto, una de las mejores formas de controlar las cochinillas en las plantas de interior es controlar cuidadosamente las plantas que se están considerando para la compra y rechazar las plantas infectadas.
Recomendación: Ponga en cuarentena las plantas nuevas durante 7 a 10 días en un lugar aislado y verifique si hay señales de cochinillas u otras plagas domésticas antes de juntar con el resto de las plantas de interior.

Mantenga las plantas saludables: Asegúrese de que las plantas estén bien regadas y fertilizadas. Las plantas sanas son más capaces de resistir plagas y enfermedades, en consecuencia, te recomendamos fumigar con los siguientes productos:

- Preventivo:
Genera una dilución de jabón potásico con agua filtrada, la cual se debe aplicar a temperatura ambiente en las hojas y tallos de la planta. Los métodos de aplicación más recomendables es humedecer un pétalo de algodón y aplicando con suavidad en ella o de lo contrario aplicar con pulverizador o rociador (repetir como rutina entre 15 días de intervalo).

- Reactivo: En el caso de que la plaga esté descontrolada debemos aplicar con pulverizador o rociador para pulgones o algún producto de control de plagas urbanas o aceite hortícola inactivo. Te recomendamos diluir al 25% de la dosis recomendada por el proveedor, dado que esta puede quemar las hojas permanentemente de tu planta. De esta manera eliminarás los huevecillos, ninfas y hembras que puedan estar presentes en las hojas y los tallos (repetir como rutina en 3 ciclos entre 15 días de intervalo, para evitar cualquier nueva invasión)

3. Coloque plantas complementarias de jardín: Este tratamiento puede ser muy útil para mantener a los pulgones alejados de sus plantas. Por ejemplo, los áfidos son repelidos por la hierba gatera. Otro aspecto destacable es que los pulgones se sienten especialmente atraídos por la mostaza y la capuchina. Plante estas plantas cercanas más valiosas como trampas para los pulgones. También se recomienda revisar sus plantas trampas con regularidad para evitar que las poblaciones de áfidos salten a las plantas más valiosas.
Regresar al blog