Una guía sobre el cuidado de Calatheas
- Reino: Plantae
- Familia: Marantaceae
- Género: Calathea
Nombre común: Calathea, Estrella de la belleza, Plantas de oración, Plantas de catedral, Plantas de pavo real, Plantas de cebra, Plantas de serpiente de cascabel
¡Los patrones fascinantes del follaje de las Calatheas te deslumbrarán!. Son absolutamente hermosas. Sus colores llamativos e incluso la textura inferior de sus hojas pueden agregar interés visual durante la noche, en tu hogar.
Estas plantas de interior son muy parecidas a las Marantas y se conocen como “plantas de oración”. Se han ganado este nombre por que sus hojas se mueven a lo largo del día. Se cree que este movimiento o nictinastia, permite que la planta capture mejor los rayos del sol.
Los cuidados de las Calatheas no son tan sencillos, pero una vez que aprendes cómo atenderla, serás recompensado con su suave movimiento de hojas y sus vivos colores.
¡ Conoce las impresionantes variedades de Calatheas en www.cocactu.cl !
Factores esenciales a tener en consideración para el cuidado de la planta:
Luz
El lugar ideal para posicionar esta planta es donde reciba luz indirecta brillante. Las Calatheas no soportan bien la luz, pero una intensidad moderada de la misma, puede ayudar a mantener los colores y patrones vívidos en el follaje. Si, en cambio, la pones en un lugar donde la luz llegue directamente a sus hojas, éstas pueden dañarse y los vivos colores de sus hojas, desvanecerse.
Agua
Las Calatheas tienen altos requerimientos de agua, riégala cuando la parte superior del sustrato esté seco, ya que estas se desarrollan mejor cuando dejas secar un poco entre riegos.
El tipo de agua utilizada puede marcar la diferencia a la hora de regar, nosotros recomendamos usar agua filtrada o purificada. Esto se debe a que el agua de la cañería contiene diferentes minerales y compuestos que dañan las hojas de las Calatheas.
Temperatura
Como son plantas tropicales, la temperatura es un factor muy importante para que ellas no dejen de crecer. Esta debe ser por encima de los 15°C y como máximo a los 28°C.
Evite colocar las Calathea cerca de puertas exteriores y ventanas con corrientes de aire o aire acondicionado, esto generará un estrés a la planta la cual puede morir en un corto plazo.
Humedad
Una humedad relativa entre el 55% y el 60% es imprescindible, las hojas pueden comenzar a rizarse o los bordes se volverán marrones y se secarán si no reciben suficiente humedad. Las Calathea se adaptan bien a la cocina, el baño o cualquier área con humedad adicional en el aire. Usar un humidificador ayudará a darle la humedad adicional que anhelan.
Fertilizante
Aplicar un fertilizante líquido a sus Calatheas puede ayudar en el trasplante, promover un nuevo crecimiento e incluso floración dependiendo de la variedad. Ellas se benefician de la fertilización durante la temporada de crecimiento, no necesitan ser fertilizadas durante los meses más fríos cuando la planta está inactiva.
¡ Conoce las impresionantes variedades de Calatheas en www.cocactu.cl !
Consejos profesionales
- Las calathea son plantas amantes de la humedad, pero el riego excesivo sigue siendo una preocupación y puede presentar una gran cantidad de problemas por esto en Cocactu tenemos una solución, Sustee llegó para indicar cuando es necesario regar.
- No se preocupe demasiado si nota que las hojas comienzan a curvarse o que los tallos de su Calathea se caen, estos son signos de deshidratación. Es importante prestar atención a estos indicadores, pero estas plantas de interior pueden recuperarse aproximadamente en un día después de recibir agua.
- Las Calatheas solo se pueden propagar por división. Estas plantas se propagan naturalmente expandiendo su sistema de raíces y enviando nuevos brotes a través del suelo. Cuando se trasplanta una planta madura, separe suavemente las raíces para dividir la planta principal en varias plantas más pequeñas.
¡ Conoce las impresionantes variedades de Calatheas en www.cocactu.cl !
© 2021 COCACTU SPA
Todos los derechos reservados.